Así lo expresó Alejandro Cabrera, dirigente de la Asociación Peruana de Productores de Uva de Mesa (Provid), a Bloomberg, señalando que, aunque los exportadores y productores del sector intentan recuperarse tras dos semanas de bloqueos y protestas, algunas frutas están siendo redirigidas desde Asia hacia mercados más cercanos, como Centroamérica, para asegurar que las uvas lleguen en buen estado.
A pesar de que las exportaciones se han triplicado en la última década, superando episodios previos de inestabilidad social, la crisis desatada tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre ha sido «particularmente perjudicial», afectando un momento clave para la fruta, que ha permanecido en el campo o en almacenes «más tiempo de lo habitual».
El año pasado, Provid incrementó su estimación de envíos para esta temporada a 73 millones de cajas, equivalentes a unas 598.000 toneladas, lo que supondría un crecimiento del 13% respecto al récord de la temporada anterior y colocaría a Perú por delante de Chile, hasta ahora el principal exportador. No obstante, la asociación volverá a revisar estas previsiones.
Fuente: Fresh Plaza